lunes, 8 de junio de 2009


Estas son las cosas que se juntaron para la escuelita, como ven entre ellas hay, una computadora completa, con impresora y su mesita, mas de 40 pares de zapatillas, mas de 20 cuadernos, ropa, mochilas, mas de 30 libros, cartucheras, una caja repleta de lapices y sacapuntas que donó Faber Castell... y muchas cosas mas!! Gracias a todos aquellos que colaboraron y están colaborando para que estos niños puedan estudiar mejor.

lunes, 4 de mayo de 2009

Nueva acción!!

"AYUDAR A ESTUDIAR MEJOR"
( por Maria Elizabeth Petterson)

Les cuento...fui a conocer una escuela primaria que queda a 32 kilómetros de San Vicente, provincia de Misiones, a 5 Km de la Ruta Nac 14, está en el paraje Martín Miguel de Güemes y el número de la escuela es 695. Asisten 120 chicos aproximadamente .La escuela consiste en: 2 aulas, una dirección , los baños de material, la cocina y el comedor (como podrán ver en las fotos de nº1 a 8) son de madera y piso de tierra. Son 3 maestros (Norma Liliana Rodriguez es la directora, y los maestros son Olga Coronel y Rodolfo Calesplaner).

Me contaban las maestras que en esa colonia la mayoría de las familias se dedica a la plantación de tabaco y digo la familia por que TODOS tienen que trabajar... el día que fui una nena de 6to me contaba que no fue a la escuela el día antes por que se tuvo que quedar atando tabaco. Estas familias todavía no cobraron en lo que va del año, asíque los chicos están yendo a la escuela con lo que tienen que les quedó del año anterior o directamente sin nada y las maestras tienen que sacar de donde no tienen para que los chicos estén un poquito mejor.

Les adjunto las fotos que saqué, fui el día miércoles antes del receso de semana santa, así que estuvieron toda la mañana con actividades "creativas". Todos pintando su huevito y un conejito que pegaron en un vaso donde las maestras le pusieron unos caramelos y un chupetín. Hay que estar ahí para ver con que alegría recibían un regalo tan sencillo como lo que les estoy contando.

La escuela nunca recibió muebles nuevos del gobierno, les llegan cosas que en otras escuelas ya no usan más. También han recibido donaciones de Buenos Aires el año pasado, les mandaron pelotas y diccionarios. Cuentan con servicio de comedor para lo cual reciben dinero del gobierno pero igualmente los padres donan productos de la chacra (que me parece bien).

La idea es juntar cosas, todo les viene al pelo: ropa, calzados, cuadernos, lápices, biromes, tijeras, papeles, revistas, libros, lo que se les ocurra, sea usado o no siempre que les ayude a estudiar mejor es bienvenido. También me dijeron que también les vienen bien cepillos de dientes (algo para nosotros cotidiano), por que la mayoría de los chicos no tienen y pierden los dientes por no cuidarselos, por que en la casa a eso no se le da importancia, si en la escuela pudieran tener les enseñarían a usarlos.
Si les gusta la idea pueden sumar gente que conozcan y que quiera ayudar.
Muchísimas Gracias!!!!!!
Marieli
"AYUDAR A ESTUDIAR MEJOR" ( por Maria Elizabeth Petterson)

Recolección:
Hasta el 29 de mayo juntamos las cosas, esperamos contar con su ayuda!!!

Argentina:

En Misiones:

Pedro Mendez 1940 (entre estado de Israel y España) o mandarlas a Av. Tejeda 508 - San Vicente, Misiones - CP:3356

En Capital:
- Bolivar 1463 PB B (a partir de 18 hs)
-Paraguay 2155 piso 11 CNRS (facultad de medicina, Christian)

En Mar del Plata: Independencia 1065 7mo A

martes, 10 de marzo de 2009

HOSPITAL DE NIÑOS


El domingo, me invitaron a visitar uno de los hospitales de niños mas grandes de Buenos Aires, llevando algunos juguetes para repartir entre los chicos que se encuentran allí internados.
Crucé la puerta de entrada cargada de regalos, y al salir, volví a atravesarla, pero esta vez, llevando una montaña de imágenes y sensaciones que quisiera poder compartir, aunque estimo será imposible, porque aún cuando éste sea el más gráfico de todos mis relatos, no podré transportarlos hasta ese lugar, donde grave algunas de estas imágenes que no olvidaré jamás:
Muy pocas palabras, caminábamos por un patio interno, tímidamente, dando pasos largos, pero sin hacer ruidos, en un ambiente que, a pesar de estar repleto de niños, estaba inundado de silencio.
Llegamos sin una mirada hasta una "sala de padres", donde encontramos una mamá que, amablemente, nos guió al lugar donde entregamos los primeros cuatro regalos, y ellos nos dieron, las primeras cuatro sonrisas para archivar en la memoria.
Seguimos hacia el sector de "Neurocirugía", un pasillo compuesto de varias habitaciones, camas pequeñas, nenes acostados, con sueros, vendas, luces bajas, mamás que esperan sentadas inmóviles al lado de las camas y hablan bajito, pero sonríen y festejan nuestra visita, como algo inesperado. -Me pregunto cuanto dolor siente una mujer que ve a su cachorro tendido en la cama, cuando debería estar corriendo por el parque.-
En medio de tanta oscuridad, una sonrisa radiante como el sol del mediodía nos ilumina, un nene de unos cinco años, se incorpora en la cama para recibirnos y una voz de mujer que dice feliz "lo hicieron sentar!!!" -esas tres palabras estallaron mi emoción, dejándome una alegría que no entraba en mi, que rebalsaba mi cuerpo y se expandía a toda la habitación, llenando el lugar, ocupando todos los rincones.
Al salir de ahí, encontramos una nena en silla de ruedas que recibió educadamente su nuevo oso de peluche, y fue entonces, cuando vi acercarse a nosotros, como una flecha, una hermosa gorra de lentejuelas que encandilaba de brillos y escondía una cabecita calva, mas abajo, una minifalda rosa dejaba ver toda su coquetería... busque en la bolsa el paquete que contenía unos zapatos de juguete, tacos altos, con plumas de colores y se los di en la mano. Un minuto después la vi feliz, con los tacos puestos, cómicamente caminando hacia adelante, pero sin dejar de mirarse los pies...
Algo de lo que más nos llamó la atención, fue que los chicos recibían los regalos con inmensa alegría, pero debíamos insistirles para que los abrieran, eso nos hizo pensar en su inocencia; lo realmente importante, lo que los hacía felices era "el regalo" en sí mismo, simplemente la sorpresa de recibir algo que no esperaban, independientemente del contenido del paquete.
Cuando salimos, miles de preguntas llenaban mi mente, y tantos sentimientos encontrados... la mayoría tienen que ver con la vida que vivimos a diario... como estamos eligiendo vivir?, somos felices?, somos conscientes de la suerte que tenemos?; y algunos otros ,con como somos con los demás?, con los de al lado, con los que nos necesitan o no nos necesitan pero están ahí... y nosotros aquí como adormecidos, pudiendo hacer un mínimo movimiento para cambiar sus días, quizá sus semanas, y la mayoría de las veces decidimos no hacer.
Deseo que alguien, lea con el alma abierta estas palabras, aunque sea uno de ustedes, que hoy pueda sentir lo que yo sentí cuando vi esos ojos brillar, esas sonrisas florecer, y ojalá esto, humildemente sirva, para hacerlos articular ese movimiento postergado, para que puedan vivir por si mismos, cuanto mas grande es la felicidad que se siente, cuando se hace feliz a otro sin esperar nada a cambio.-